viernes, 17 de agosto de 2012

Batman el Caballero Oscuro. La leyenda renace - Un broche de oro para el murciélago

ESCRITO POR Elban




Parece que fue ayer cuando en 2005 Christopher Nolan sorprendió a propios y extraños con Batman Begins, una apuesta por la renovación del cine de superhéroes que cosechó grandes éxitos de crítica, público y, sobre todo, reconocimiento general. Con Batman Begins Nolan nos presentó un Batman sólido, real y creible, muy alejado del corte clásico de las películas de superhéroes, más interesadas en la espectacularidad que en contar una buena historia. Hace siete años muchos, entre los que me incluyo, salimos del cine con la avidez de ver cómo se enfrentaría Nolan a los pilares fundamentales del universo del Murciélago.


The Dark Knight (2008) no defraudó. Un Harvey Dent / Dos Caras desatado y un Joker apoteósico (repito a-po-te-ó-si-co!!), junto con una historia en la línea de Batman Begins, anclada en lo urbano, confirmaron que lo de Nolan con Bruce Wayne no fue flor de un día si no una relación de las que pasan por el altar y son envidia de todo hijo de vecino. 

Y entonces llegó 2012 y The Dark Knight Rises, la tercera y última (a falta de confirmación definitiva) película de Nolan al frente del vigilante de Gotham City. El cierre a una trilogía que se merecía acabar por todo lo alto. A toro pasado he de reconocer que la mezcla Bane - Catwoman se me antojó algo rara como fin de fiesta, pero no me duele comerme mis palabras y deciros que estamos ante un final más que digno para la trilogía.

The Dark Knight Rises arranca ocho años después del final de The Dark Knight, con una Gotham City orgullosa de unos índices de criminalidad bajo mínimos gracias a la influencia positiva que la combinación de la acción policial y el legado de Harvey Dent han hecho posible. ¿El precio? Un secreto que intuye muy poca gente: para hacer posible la lucha contra el crimen iniciada por Dent se ocultó su trágico final como Dos Caras y se culpó a Batman de sus crímenes y del asesinato de Dent. Por todo ello, nadie ha visto al Murciélago desde entonces y Bruce Wayne, convaleciente y anímicamente hundido por la muerte de Rachel, languidece encerrado en la mansión Wayne. Todo ello cambiará con la irrupción en escena de Selina Kyle, Catwoman, que entrará como un vendaval en la vida de Bruce Wayne y pondrá en marcha las fichas que llevarán al descubrimiento de los planes de Bane, un peligroso terrorista obsesionado con la destrucción de Gotham City.

Las casi tres horas de metraje avanzan sin problemas presentándonos secundarios, tramas y planes. La figura de Bane va ganando peso a medida que desarrolla su plan y se enfrenta a Batman, en un combate que, por sus consecuencias en el comic, consigue tener a los aficionados pegados a la butaca.

Bane destrozando la espalda de Batman, en Knightfall.


Es de agradecer que Nolan consiga conjugar las referencias a las anteriores películas con la herencia comiquera del personaje y, al tiempo, nos ofrezca una película de acción que puede seguir cualquier espectador sea cual sea su nivel de implicación con el Batman de los cómics o el de las películas.

En definitiva, una apuesta segura en estos días de verano.

Ah! Y Anne Hattaway resulta una Catwoman de lo más sugerente, que hará las delicias de los que disfrutásteis con Catwoman: When in Rome. Ahí lo dejo...


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Facebook Themes